El código de barras y el Empaque

El código de barras




El código de BARRA El 27 de agosto de 1987 se creo en Bogotá el comité coordinador para implantación en Colombia del código de Barras. El código de Barras código comercial, con lo cual el lugar de producción del articulo pierde toda significación y la adquiere plenamente la empresa que comercializa con su nombre. En Colombia ya se esta implementando los códigos de barra. Las empresas distribuidoras ya hicieron grandes inversiones en la infraestructura tecnológica que demanda la codificación. En el código de barra los 13 dígitos se distribuyen así: los 3 primeros identifican al país de origen los 4 siguientes al fabricante los 5 a continuación al producto propiamente dicho y el ultimo es el digito de control el cual permite al computador estar seguro de que no se ha cometido ningún error en la lectura. Ejemplo: En el caso del chocolisto el código 7702007214103 se descompone así: 770 Colombia 2007 la compañía Nacional de Chocolates, al 21410 la referencia en el tarro de 300gr y el 3 es el digito de control. VENTAJAS DE LOS CODIGO ü El consumidor se beneficia porque hay más rapidez en el punto de pago. ü Existe menor posibilidad de error humano, no hay que digitar precios y se da mayor caridad al recibo de compras. ü Los industriales mejoran la información de ventas por comportamiento de sus productos. ü Agilidad en los inventarios. ü Pueden tener mejores relaciones comerciales con sus clientes a través de pedidos facturas, despacho. ü Pueden hacer seguimiento más detallado en unos productos y promociones. ü Agilizan la atención del cliente. ü Disminuyen costos en materia de marcación de precios e identifican las áreas de robo o maltrato de productos. ü Amplia las posibilidades comerciales de entrada a un mercado masivo ü Reconocimiento de producto y marcas en cualquier escenario comercial Amplia las posibilidades comerciales de entrada a un mercado masivo ü Reconocimiento de producto y marcas en cualquier escenario comercial Amplia las posibilidades comerciales de entrada a un mercado masivo ü Reconocimiento de producto y marcas en cualquier escenario comercial ü Acceso al comercio electrónico. GS1 Colombia ofrece servicios de identificación única, no ambigua y global, para productos, activos, documentos de recaudo o localizaciones físicas y electrónicas, lo que le permite integrarse a cualquier escenario comercial al que su empresa quiera llegar. El uso del sistema estándar GS1 le permite hablar un único idioma con sus socios comerciales, pues unifica la denominación dada a productos, localizaciones y documentos, a lo largo de la cadena de valor, adicionalmente facilita la interoperabilidad de sus aplicaciones con las de sus clientes y proveedores, y apoya el procesamiento sin errores de la información. El sistema de identificación GS1 integra adicionalmente herramientas estándares de captura automática de información, de las cuales la más conocida hoy en día es el popular código de barras. El código de barras GS1 es un sistema global que mediante el símbolo facilita la captura automática de grandes volúmenes de información. GS1 Colombia ofrece servicios de identificación única, no ambigua y global, para productos, activos, documentos de recaudo o localizaciones físicas y electrónicas, lo que le permite integrarse a cualquier escenario comercial al que su empresa quiera llegar. El uso del sistema estándar GS1 le permite hablar un único idioma con sus socios comerciales, pues unifica la denominación dada a productos, localizaciones y documentos, a lo largo de la cadena de valor, adicionalmente facilita la interoperabilidad de sus aplicaciones con las de sus clientes y proveedores, y apoya el procesamiento sin errores de la información. El sistema de identificación GS1 integra adicionalmente herramientas estándares de captura automática de información, de las cuales la más conocida hoy en día es el popular código de barras. El código de barras GS1 es un sistema global que mediante el símbolo facilita la captura automática de grandes volúmenes de información. ACTIVIDAD Elaborar el dibujo del producto que lleve el código de barras impreso en el empaque


http://www.emprendimientonorma.com/index.php?option=com_content&view=article&id=121&Itemid=7

 procesos administrativos ver

No hay comentarios:

Publicar un comentario