Recuperaciones


Grado noveno
Recuperación final

Indicadores de desempeño
Realiza el proyecto de vida que oriente las propias acciones
Identifica las características principales de la ley 1014 de 2006 y su incidencia en la cultura del emprendimiento en Colombia
Reconoce el ahorro como una forma de mejorar las finanzas personales y de la empresa
Reconoce la importancia de tomar decisiones para la vida de acuerdo a sus fortaleza y debilidades
 El proyecto de vida invertir en ti mismo y para el futuro
Ø        Determino la relación entre mi propósito de vida y mi idea de negocio.
R     Realiza el plan de mercadeo para la idea de negocio.



Términos y conceptos del área(emprendimiento, empresario y empresarialidad, Emprender, Emprendedor
Ø   idea de negocio)
Ø  Concepto del ahorro,
Ø  Ahorrar para construir una base patrimonial, tipos de cuentas
    TALLER
1.                 1   Presentar el proyecto de vida.
2.       Realizar un resumen sobre la ley 1014 de 2006 de emprendimiento
3.       Realiza una cartelera sobre el ahorro( media cartulina)
4.        Observar el  documental padre Rico y padre Podre y realiza el taller para sustentarlo . 

a.Realiza una introducion  del texto
b. Cual es la relación de la idea de necesidad y el dinero
c. Realiza un resumen del 1 capitulo del texto"los ricos no trabajan por dinero"
d. Según el autor porque es importante aprender sobre  finanzas?
e.explica el capitulo "atiende su propio negocio"
f. Realiza un resumen sobre la historia de los impuesto y el poder de las corporaciones
g.¿Que significa para el autor los ricos inventan el dinero?
h,¿Que significa para el autor"trabaja para aprender no para ganar dinero"


video padre Rico padre pobre


5. RESPONDER : 

 a.     Realiza un cuadro comparativo con los tipos de mercado (5  ejemplos de c/u)  de empresas que se ubican en ese tipo de mercado.
b..     Explica las estrategias de los tipos de mercado para dar a conocer el producto
c.     Explica para que se realiza un estudio de mercado en las empresas y escribe tres ejemplos.
d..     Explica  las estrategias de mercadeo de tu idea de empresa.
e..     Realiza un dibujo gráfico con los tipos de clientes.

f..     Explica la diferencia entre: publicidad y mercadeo, ventas y producción   ,  mercado  producción y mercado de servicio, las relaciones publicas y la publicidad, orientación a la producción y orientación al producto, mercadeo y mercado, producto y valor, calidad  y  valor. Clientes y proveedores.

6.  Realiza el plan de mercadeo
Nota: Presentar los trabajos en una  carpeta bien organizada con la portada, las actividades desarrolladas.
Consulta las respuestas de los talleres de emprendimiento   en el blog).
http://emprendimientoidem.blogspot.com/

    



GRADO ONCE

INDICADORES DE DESEMPEÑO

  RECONOCE LAS CONDICIONES PERSONALES, FAMILIARES Y DEL CONTEXTO QUE FACILITAN U OBSTACULIZAN LA REALIZACIÓN DE MI PROYECTO DE VIDA.
PRESENTA UN ANTEPROYECTO PARA PARTICIPAR EN LA FERIA DE LA CIENCIA


TEMAS
Ø  Eres dueño de tu proyecto de vida..
Ø  Como alcanzar tus metas. Tu autobiografía.
Ø  Distintas miradas de tu proyecto de vida .Plan DOFA
Ø                           Camino hacia el emprendimiento, empresa didáctica
Ø  Actividades desencadenantes. Preguntas problematizadora
Ø  TALLER
Ø  Realiza el proyecto de vida con los pasos que están en el blog
Presentar el anteproyecto sobre la idea de negocio ver los pasos con la copia que esta en fotocopiadora  (anexar a la carpeta)
                                                                                                                         
  Nota: Presentar los trabajos en una  carpeta (PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS) bien organizada con la portada, con las actividades desarrolladas en el periodo.



REFLEXION





“NUNCA CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACION, SINO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA PENETRAR EN EL MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER”

Albert Einstein






















                 




NOTA: Recuerda que las recuperaciones se realizan durante el periodo

Ejemplos de ideas de empresas en MedelÍin


publicidad


control





















ejemplo de EMPRESA

No hay comentarios:

Publicar un comentario